domingo, 11 de noviembre de 2012

Real Oviedo-Real Madrid C




 Real Oviedo: Dani Barrio; Owona, Mantovani, David Fernández, Álvaro; Cerrajería, Aitor Sanz; Xavi Moré (Jandro, m. 69), Casares (Pascual, m. 73), Iker Alegre (Aquino, m. 79); y Diego Cervero.
Real Madrid C: Rubén; Joel, Dani Suárez, Marc Vales, Adrián; Álvaro López, Kamal; Sobrino (Barril, m. 72), Aguza (Ramírez, m. 46), Belma; y Burgui (Raúl de Tomás, m. 61).
Goles: 1-0, Iker Alegre (m. 60).
Árbitro: Vicente Moral (castellano-leonés). Amarillas al oviedista Cerrajería (m. 37) y a los visitantes Aguza (m. 44), Kamal (m. 55) y Joel (92).

Incidencias: 20.500 espectadores en el Carlos Tartiere. Espectacular ambiente.




El Real Oviedo venció al Real Madrid C, 1-0, en un partido especial, no por lo sucedido en el terreno de juego, sino por lo que pasó en la grada, alrededores y oficinas del club. Los más de 20.000 espectadores que se dieron cita en el Carlos Tartiere sufrieron hasta el final, pero el gol de Íker Alegre fue suficiente. El equipo reaccionó en el segundo tiempo en el que pudo lograr una victoria más cómoda, que le coloca de nuevo cuarto, en puestos de ascenso.

Sarriugarte se decidió por Casares para ocupar la plaza del lesionado Manu Busto y de Señé, que no pudo finalmente jugar por la cláusula de su contrato de cesión. Además, fue novedad en el lateral izquierdo Álvaro, que relegó al banquillo a Javi Cantero. El resto del equipo fue el previsto.
El conjunto azul salió a por el partido, con intensidad, pero con poco juego y el partido se desarrollaba en el centro del campo, con más posesión de los locales, pero sin acercarse a la portería de Rubén, que tuvo pocos sobresaltos en la primera mitad, salvo un par de salidas.
El centro del campo de los de Sarriuguarte volvió a carecer de juego para llegar con claridad a la portería contraria. Además, las bandas con Íker Alegre y Xavi Moré tampoco aportaban demasiado, siendo el lateral Álvaro el que parecía tener más ideas para llegar y centrar, pero nunca encontró rematador.
Los madridistas tampoco ponían mucho más y se limitaban a tocar en el centro del campo, sin acercarse a la portería de Dani Barrio. Los hombres de José Manuel Díaz, sin embargo, defendían con orden y conjuraban con facilidad el poco peligro que llevaban los azules.
La primera ocasión de cierto peligro para los azules llegó en un balón en profundidad a Casares, al que se adelantó Rubén para desbaratar la acción.
Con el paso de los minutos, el juego se volvió más espeso y sin continuidad por parte local, echando de menos el equipo un organizador, ya que tanto Aitor Sanz como Cerrajería son dos jugadores de más contención que creación.
Pese a todo, el Oviedo, por corazón volvió a acercarse a la portería madridista por medio de Cervero, pero otra vez el portero Rubén, muy atento se le adelantó y atajó el balón.
Las imprecisiones y la precipitación de los azules beneficiaban al conjunto madrileño que tenía el partido donde lo quería, para intentar salir a la contra y adelantarse en el marcador.
Tras el descanso, el equipo azul volvió a salir con ímpetu y a buscar el partido, pero seguía sin tener el juego en el centro del campo para hacerlo y el paso de los minutos desesperaba a una grada, que, no obstante, mantenía el apoyo incondicional al equipo, que se jugaba más que tres puntos.
El dominio era mayor que en la primera mitad y Xavi Moré logró en un par de ocasiones desbordar por la banda, aunque no acababa de encontrar rematador y cuando lo encontraba, como a los 57, Íker Alegre remataba fuera. El propio Íker Alegre dio un buen pase en profundidad a Casares, que estuvo a punto de encarar a Rubén, pero se escoró demasiado.
Eran los preludios de lo que sucedería a la hora de partido, una internada de Xavi Moré, por la derecha, la culminó Íker Alegre con un remate flojo, pero ajustado al poste, al que no pudo llegar Rubén. El gol fue un respiro para la grada que lo celebró con el “volveremos”.

El tercer filial madridista tuvo dos buenas oportunidades en lanzamientos lejanos de Sobrino y, sobretodo, Kamal, pero en ambas ocasiones, en especial en la segunda, Dani Barrio estuvo providencial.



Sarriugarte: “El oviedismo tiene mucha fuerza y con ella 
saldremos adelante”
-Ha costado sumar los tres puntos
-Sí, la verdad es que ha costado marcar en un partido en el que tuvimos los sentimientos a flor de piel desde el primer minuto. Mis jugadores lo han dejado todo en el terreno de juego y el apoyo de la gente ha sido impresionante. El esfuerzo refleja lo complicado que fue el partido y nos sentimos fuertes ante tanta adversidad.

-La responsabilidad del equipo era máxima
-Era lógico porque tenemos la responsabilidad de responder a una afición que está siempre de nuestro lado. Hay veces que eso no es fácil, pero el equipo lo ha intentado. Es cierto que quizá hasta el 1-0 nos pudo el corazón, aunque después hemos tenido la oportunidad de finiquitar el partido, aunque nos faltó esa tranquilidad en los metros finales. Hoy hemos dado un paso al frente con el apoyo de todos. El oviedismo tiene mucha fuerza y con ella saldremos adelante.

-¿Había vivido anteriormente una situación como la de hoy?
-No, realmente no. La marcha de esta tarde ha sido de una tremenda emoción a un equipo y difícil de encontrar en otro lugar.

-Al equipo quizá le ha faltado una pizca de fortuna en los metros finales
-Creo que lo hemos buscado, aunque no hemos sido capaces de finiquitar el partido. En cualquier caso hemos estado firmes y las ocasiones del Real Madrid C llegaron con disparos lejanos que Dani solventó bien.

-El único pero es la lesión de Xavi Moré…
-Sí, los jugadores lo dan todo, llegan al límite y se producen este tipo de lesiones. Es una lástima.

-El partido ha tenido dos caras…
-Los partidos hay que trabajarlos y el de hoy ha sido el primer partido que el Real Madrid C pierde como visitante. Hay veces que no le damos valor a lo que hacemos. Teníamos mucha responsabilidad por sacar el partido adelante.

-Por último, el equipo supo de la importancia del partido
-Era lógico. Al final es un partido jugado con el corazón y creo que eso ha llegado a la gente.






























FOTOGRAFIAS: Jonás Sánchez     @jonas_sanchez
TEXTOS: Ramon Julio (el comercio) @Ramonjulio27  y Davis Alonso (Real Oviedo)

Marcha Oviedista






FOTOGRAFIAS: Jonás Sánchez     @jonas_sanchez

domingo, 4 de noviembre de 2012

Zamora-Real Oviedo




Zamora C.F., 2; Real Oviedo, 2

ALINEACIONES:
Zamora C.F.: Sergio Sánchez; Dani Mateos, Palacios (Nacho Matador, minuto 69), Payá, Prada; Dani Hernández (Santos, minuto 84), Jacobo, Josete, Javi Rodríguez (Jorge Hernández, minuto 57); Sergio García y Rubiato
Real Oviedo: Dani Barrio; Owona (Xavi Moré, minuto 45), Trabanco, David Fernández, Álvaro, Javi Cantero; Aitor Sanz, Cerrajeria, Señé (Iker Alegre, minuto 57); Casares (Pascual, minuto 82) y Diego Cervero
ÁRBITRO:
Pizarro Gómez, perteneciente al Comité Madrileño. Amonestó a los locales Josete, Dani Mateos y Nacho Matador, y al visitante Iker Alegre
GOLES:
1-0, minuto 37: Rubiato, tras regatear a Dani Barrio
1-1, minuto 57: Cervero, de cabeza, tras asistencia de Xavi Moré
1-2, minuto 60: Cervero, de penalti
2-2, minuto 75. Rubiato, de disparo raso, dentro del área








El Oviedo sólo pudo regresar de tierras zamoranas con un punto, resultado de un encuentro igualado ante el rey del empate. El conjunto del asturiano Roberto Aguirre acumuló su novena igualada consecutiva en un encuentro con pocas ocasiones de gol y con máxima efectividad donde Rubiato y Cervero se repartieron los cuatro tantos del choque.
En una semana marcada por el arranque de la segunda fase de la ampliación de capital azul, con un evidente riesgo de causa de disolución para la sociedad, el primer equipo carbayón no pudo regresar con una victoria que, sin duda, valdría para espolear los ánimos en lo extradeportivo y para meter al equipo en la zona alta de la tabla clasificatoria.
Para el encuentro en el Ruta de la Plata, Félix Sarriugarte optó por realizar un cambio en el habitual esquema azul modificando el planteamiento al que el técnico de Durango nos tiene acostumbrados. El Oviedo salió al terreno de juego con tres centrales entre los que destacaba la presencia del debutante Adrián Trabanco y de Álvaro Cuello junto a David Fernández. Cantero y Owona ejercían de carrileros aunque su presencia ofensiva fue escasa. Señé y Casares ejercieron de enlace con Cervero aunque la falta de fluidez en la primera mitad no les permitió exhibirse en exceso.
La suerte estuvo a punto de aliarse con el Oviedo en el arranque cuando un balón repelido de la defensa zamorana se estrelló en el poste de Sergio Sánchez y se paseó por el área pequeña. Fue la única acción de cierto peligro que se generó dentro del área local. El abuso del balón en largo por parte de ambos contendientes hizo de los primeros 45 minutos un partido soso y aburridos.
La única alteración de júbilo del primer tiempo fue el gol de Rubiato. No hay peor cuña que la de la misma madera y en el oviedismo ya es un clásico que un ex-jugador le marque a los azules. Corría el minuto 37 cuando el delantero rojiblanco se internó en la zona de peligro. Dani Barrio repelió el primer disparo pero en el rechace el ariete marcó a placer. Una llegada, un gol, descanso y el Oviedo a remolque.
El paso por el vestuario terminó con Sarriugarte volvió al esquema habitual, Xavi Moré entraba en el lugar de Owona para intentar solucionar el desaguisado en el electrónico. Desde luego el cambio surtió efecto y ya a los 9 minutos estuvo Trabanco a punto de marcar en un barullo dentro del área.
Y en esto, apareció Cervero para darle la vuelta al marcador. Un minuto después de casi cantarse el 1-1, por fin llegó. El ídolo de la afición azul marcaba en un remate de cabeza tras un gran centro de Xavi Moré. Al cuarto de oro, desde los once metros, el 9 carbayón ponía el 1-2. Cervero transformaba un claro penalty cometido sobre Javi Casares.
En un abrir y cerrar de ojos el conjunto asturiano le había dado la vuelta al marcador y controlaba el control de juego. Con el Oviedo sin pasar apuros otra vez apareció Rubiato con malas noticia. Una internada por la derecha del área acabó con un disparo cruzado ante el que nada podía hacer Dani Barrio. Era el 2-2 y quedaban 15 minutos por delante.
Cuando parecía que ambos equipos daban por buenas las tablas, otra vez Rubiato apareció. No tuvo suerte en esta ocasión el delantero cuando faltaban 2 minutos para el 45. La grada rojiblanca se echó las manos a la cabeza cuando el atacante echó el balón por encima de la portería carbayona.
El empate sabe a poco a Zamora y Real Oviedo. Los castellano-leoneses no acaban de ganar un partido mientras que la sensación de la plantilla azul era, terminado el choque, de que se habían dejado dos puntos en el camino. La entrada en los puestos de fase de ascenso tendrá que esperar.



Sarriugarte: “Hicimos méritos para haber conseguido la victoria en Zamora” 





-¿Qué valoración hace del partido?
-Puntuar como visitante siempre es importante, aunque hoy me marchó con la sensación de que hicimos méritos suficientes para haber sumado los tres puntos en Zamora.

-Sorprendió la línea defensiva de cinco hombres que presentó en la primera mitad
-Teníamos las bajas de los dos centrales que más han participado y hemos utilizado a Álvaro y Trabanco, que debutaron en la presente Liga. Con la línea de cinco hombres buscábamos fortalecer nuestro juego interior porque el Zamora tiene jugadores muy verticales. Hoy también queríamos tener gente con envergadura de cara a esas acciones de estrategia. Hemos sorprendido y el equipo se ha activado con este planteamiento, estando muy cerca del gol durante gran parte de la primera mitad.

-¿Cómo explica ese cambio del equipo en el tiempo de descanso?
-Hasta que encajamos el primer gol creo que estábamos dominando el partido, con llegadas al área rival y sin pasar ningún agobio en nuestra área. El Zamora ha sido muy efectivo porque ha marcado gol en su primera llegada y fue algo que mi equipo acusó. Tras el descanso conseguimos darle la vuelta al marcador, marcando dos goles por fe y cogiendo ese empuje que nos lleva a superar cada golpe que recibimos. Estamos en el buen camino porque hay que trabajar mucho, aunque sí que quizá haya que ganar un punto de oficio.

-Por último, ¿cree que a su equipo le faltó oficio con ese 1-2 en el marcador?
-Puede ser que nos esté costando cerrar los partidos y tenemos que continuar trabajando en ese aspecto.


FOTOGRAFIAS: IGNACIO FELGUEROSO

sábado, 3 de noviembre de 2012

SOS REAL OVIEDO




TENGO UNA MALA CONSTUBRE LA CUAL SOLO ME HACE DEMOSTRAR MIS SENTIMIENTOS MEDIANTE LA FOTOGRAFIA Y ESTA NO VA A SER UNA EXCEPCION,CON ESTAS IMAGENES QUIERO REFLEJAR LA PASION, LA GRANDEZA Y COMO NO LA TRADICION DE ESTE ENORME CLUB, EN EL CUAL EH VIVIDO LOS MEJORES MOMENTOS CON MI PADRE, DONDE CONOCI A LA CUAL ES MI MUJER, DONDE CONOCI A MIS MEJORES AMIGOS, DONDE LLORE DE ALEGRIA Y DE DOLOR PERO SIEMPRE CON SENTIMIENTO.
LO QUE SE ESTA MOVILIZANDO GRACIAS A ESTA GRAN AFICION ES PRODUCTO DE UN CUMULO DE SENTIMIENTOS,AMOR Y PASION COMO LOS MIOS PERO REPRESENTADOS EN MILES DE OVIEDISTA Y HOY MAS QUE NUNCA ESTOY ORGULLOSO DE TODOS VOSOTROS.POR ESO TENEMOS QUE SALVAR AL REAL OVIEDO.

ORGULLOSOS DE LO QUE SOMOS,FUIMOS Y SEREMOS!!!
OVEDO HASTA LA MUERTE!!!




DESDE ESTE ENLACE PODREIS ACCEDER DIRECTAMENTE A LA COMPRA DE ACCIONES,UN GRAN TRABAJO REALIZADO DESDE EL CLUB PARA FACILITAR Y AGILIZAR LA COMPRA DESDE EL EXTRANGERO:

http://www.yosoyelrealoviedo.com/

EN ESTE NUMERO DE CUENTA TAMBIEN PODEIS REALIZAR EL INGRESO DEL DINERO SEGUN LAS ACCIONES QUE COJAIS, DEBEIS PONER NOMBRE Y APELLIDOS EL D.N.I Y RAZON:ACCIONES REAL OVIEDO.

Banco de Santander  número 0049-4325-61-2410004177

Cada acción tiene un valor nominal de 10,75 euros.




FOTOGRAFIAS Y TEXTO: JONÁS SÁNCHEZ